En solo 9 minutos, te revelaré cómo LiveGood está liderando una revolución silenciosa en los negocios digitales, que une el emprendimiento, con la salud y el bienestar.
No es solo una plataforma: es una Misión de Impacto que te invita a crear ingresos con sentido y propósito, mientras formas parte de una comunidad de almas valientes, enfocadas, con las mismas inquietudes emprendedoras que tu, y que eligieron transformar su vida desde el propósito.
Incluye formación de emprendimiento, crecimiento personal y profesional.
Desarrollo de un plan estratégico y sistema exclusivo para desarrollar tu negocio a medida que vayas avanzando, totalmente personalizado para ti,
con tus recursos, tiempos, circunstancias y forma.
PRESENTACIÓN DE NEGOCIO
DEBES DE SABER QUE ES UN NEGOCIO...
PLAN DE COMPENSACIÓN
ESTO ES LO QUE PODRÍA SUCEDER...
TESTIMONIOS
PREGUNTAS FRECUENTES
No, en LiveGood no hay compras obligatorias ni tampoco auto-envíos mensuales forzados, compra cuando quieras y si lo deseas. Tu única responsabilidad es mantener activa tu membresía de 9,95$.
El negocio de LiveGood es muy accesible al bolsillo de todos.
Tienes dos opciones:
- La mensual donde hoy pagas $49,95 (solo una vez en la vida), y en los siguientes meses solo $9,95.
- La anual donde hoy pagas $139,95 y ya tienes todo el año cubierto ahorrándote $20 dólares.
Después las renovaciones anuales solo serian de $99,95. Sin duda es la mejor opción.
Haz tu pre registro gratuito en el botón y ponte en contacto por WhatsApp al pie de esta página con la persona que te ayudará en tu proceso y te dará acceso a la comunidad y herramientas de ayuda.
Por supuesto.
El modelo de negocio de LiveGood es legal y está basado en un sistema de membresía combinado con marketing multinivel (MLM). Sin embargo, como ocurre con muchas empresas de este tipo, ha sido objeto de escrutinio por parte de organismos reguladores debido a ciertas prácticas de marketing.
✅ Aspectos legales y estructura del modelo
LiveGood opera bajo un modelo de membresía similar al de clubes mayoristas como Costco. Los miembros pagan una cuota mensual o anual para acceder a productos de salud y bienestar a precios reducidos. Además, ofrece un programa de afiliados opcional que permite a los miembros ganar comisiones por referir a otros. Este enfoque ha sido descrito como una innovación en el sector del mercadeo en red .
📈 Rendimiento y reputación
LiveGood ha experimentado un crecimiento significativo desde su lanzamiento en 2022, alcanzando ingresos estimados entre $50 y $75 millones en 2023. La empresa ha sido clasificada como una oportunidad AAA+ por Business For Home, destacando su potencial en el mercado de mercadeo en red .
🧭 Conclusión
El modelo de negocio de LiveGood es legal y presenta una propuesta innovadora en el ámbito del mercadeo en red. Sin embargo, es esencial que la empresa y sus afiliados mantengan prácticas de marketing transparentes y proteger la confianza de los consumidores.
Aquí te dejo un vídeo de interés y algunos enlaces de referencia que puedes visitar. Legalidad: https://www.youtube.com/shorts/_8CJY8qara8 Business for Home: https://www.businessforhome.org/companies/livegood/ Registro en La Florida, Estados Unidos: https://bit.ly/Registro_de_Empresa
🏦 En el contexto financiero o de inversión:
AAA+ (o simplemente AAA) es una calificación crediticia otorgada por agencias como Moody’s, S&P o Fitch. Significa que una entidad (país, empresa, etc.) tiene una solidez financiera excelente y riesgo extremadamente bajo de impago.
👉 Ejemplo: Un bono AAA+ es muy seguro para los inversores.
💼 En desarrollo personal o modelos de negocio:
A veces se usa AAA+ de forma simbólica o de branding para transmitir:
Alta calidad
Alto rendimiento
Alta rentabilidad
💚 PARA CONSUMIDORES:
Grandes beneficios en calidad y transparencia.
1. Calidad premium a precio justo
LiveGood ofrece suplementos de salud, nutrición y bienestar con calidad de laboratorio, a precios directos de fábrica, gracias a su modelo de membresía.
2. Modelo tipo Costco o Amazon Prime
Por una pequeña cuota mensual o anual, accedes a precios exclusivos sin márgenes inflados. Es como comprar al por mayor sin ser empresa.
3. Sin obligación de comprar todos los meses
No tienes que hacer pedidos mínimos ni acumular stock. Compras lo que necesitas, cuando lo necesitas.
4. Certificaciones de calidad
Los productos de LiveGood están respaldados por certificaciones de pureza, ingredientes naturales y procesos éticos (solicita las certificaciones, están en la página de pre registro).
💼 PARA NUEVOS SOCIOS O AFILIADOS:
Aquí se trata de ser realista y transparente.
1. Modelo híbrido: Membresía + Afiliación
LiveGood combina un sistema de membresía estilo mayorista con un programa de afiliados opcional, para quienes desean generar ingresos recomendando productos.
2. Plan de compensación simple y accesible
No necesitas vender ni reclutar para ganar desde el primer día. Ganas por referidos directos e indirectos, y puedes construir ingresos residuales si decides expandirte.
3. Sin riesgos ni inversión alta
El ingreso al programa cuesta solo $40 (única vez) + $9.95 al mes. No hay kits costosos ni renovaciones obligatorias.
4. Empresa legal y transparente AAA+
LiveGood es una empresa registrada en EE.UU., en cumplimiento con las leyes del consumidor y sin antecedentes de sanciones por prácticas engañosas. No es un esquema piramidal: el producto es real, tangible y con demanda genuina.
5. Calificación de solidez y confianza
Aunque LiveGood tiene una calificación oficial tipo AAA+ como las grandes corporaciones financieras, su modelo de negocio está siendo valorado como innovador y sostenible dentro del mundo del marketing en red.
"LiveGood no solo es una oportunidad de cuidar tu salud a un precio justo, también es una puerta para quienes quieren generar ingresos sin dejar su trabajo, sin riesgos y con un modelo más ético, claro y actualizado. Todo desde el lugar que desees, siendo el dueño de tu tiempo, y con respaldo real."
Debes saber que LiveGood es una compañía legalmente registrada en La Florida, Estados Unidos, tiene productos reales, y paga tus comisiones en tu propia cuenta de banco, por walet o bitcoin. Si tienes más dudas te invito a ver este artículo donde una abogada te contará más sobre este tema. clic aquí
Puedes hacerlo con Tarjeta Visa o MarterCard (débito o crédito) o Criptomonedas.
Las puedes cobrar en tu cuenta bancaria, o en una tarjeta MasterCard que te ofrece el procesador pagos Ipayout, o puedes cobrar por criptomonedas por el procesador BitPay. Tres modalidades a elegir.
Si claro, cuentas con una comunidad con mas de 20 años de experiencia en el sector que te apoyara en todo paso de tu camino hacia el éxito. También tendrás acceso a todas nuestras herramientas digitales como esta en la que estas ahora mismo, por ejemplo y todo incluido en la membresía de $9,95 al mes. Y mentorías de emprendimiento + coaching de alto impacto para que alcances tu y tu equipos los objetivos.